lunes, 5 de septiembre de 2016

ANTONIO SANTA ANA



Antonio Santa Ana nació en 1963 en Buenos Aires, donde vive actualmente con sus dos hijos. Trabaja desde hace diez años con el Grupo Editorial Norma en Argentina, donde se ocupa de la edición y circulación de las colecciones infantiles y juveniles. Antes de vincularse a Norma trabajó durante diez años en la organización de la Feria del Libro de Buenos Aires y en la editorial Libros del Quirquincho. Miembro de la comisión directiva de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA) y del comité editorial de la Revista latinoamericana de literatura infantil y juvenil que publica Fundalectura (seccional de IBBY), Santa Ana ha sido jurado de importantes concursos literarios y es parte activa de actividades varias en torno a la literatura. 
Santa Ana no es sólo editor sino también autor. Su libro Los ojos del perro siberiano (1998), sobre la muerte de un muchacho con sida contada por su hermano, ha tenido enorme acogida en América Latina y está siendo traducido al italiano; y su obra más reciente, Nunca seré un superhéroe (2000), sobre el tránsito agitado de la niñez a la adolescencia, se ha convertido en favorita de muchos lectores. En su estilo directo y un tanto lacónico, si bien muy profundo, parece radicar parte de su éxito.

Resultado de imagen para antonio santa ana

miércoles, 31 de agosto de 2016

Portada





TRABAJO DE LITERATURA Y TECNOLOGÍA
"LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO"



POR NICOLAS ARISTIZABAL RODRIGUEZ 


7B



COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO



ENVIGADO 2016

Historia triste

Historia triste

¿Haz estado emocionado, por algo durante un largo tiempo y luego no a pasado lo que esperabas? ¿Te sentiste decepcionado?
Pues a mi me paso algo parecido, no lo Estaba jugando en mi habita llamaría tanto decepción, sino, un gran dolor.Les contare mi anécdota.

No recuerdo muy bien mi edad cuando esto sucedió, creo que tenia entre 6 y 8 años.
Estaba jugando en mi habitación, cuando mis padres entraron y me dijeron: "Hijo te tenemos una sorpresa", intente adivinar:"Un perrito", me respondieron:"No es algo mejor. Un hermano o hermana menor". Quede sorprendido, pero como todo niño terco, pregunte:"¿Porque hermano o hermana?", ellos me respondieron:"Porque aun no sabemos si es un varon o una chica, esta semana haremos la radiografia, para saber si es un varon o una chica".

Unos días después recibí la noticia esperada, "es chica" dijo mi padre, y desde ese mismo instante supe como llamarla.
"Se llamara Susana" dije, y nadie dijo nada encontra a todos nos gusto el nombre.
Pasaron 8 meses, y ahora era tiempo de que Susana naciera. Fuimos todos rápido al hospital: Mi padre, madre, y esta vez llevamos a mi prima (20 años), y yo.
Nos quedamos hablando en la habitación de espera, hasta que mi madre dijo que el bebe estaba pateando. Entonces llevaron a mi mama a la sala de parto, mientras que yo me quede con mi prima.

Resulta que cuando mi madre salio de la habitación salio con una cara de tristeza, decidí no preguntarle nada,me di cuenta yo solo lo que estaba pasando. Resulta que mi madre estaba enferma, que triste, ella no tuvo la culpa.

Después de tantos años se que Dios hizo esto por alguna razón, y nunca se le debe protestar a Dios, ademas ya tengo un "hermano o hermana menor" y se llama Federico, pero eso ya es otra historia...

martes, 30 de agosto de 2016

Simbolos


Frases

" Los únicos ojos que me miran igual, en los únicos ojos que me veo como soy, no importa si estoy sano o enfermo, es en los ojos de mi perro. En los ojos de Sacha" ( cap. XXV pág.95) 

" Ezequiel trabajaba en un estudio de diseño gráfico desde hacía dos años. En el momento de la internación, en su trabajo se enteraron de su enfermedad y lo echaron. Argumentaron razones presupuestarias. Ezequiel no les creyó. Después de la experiencia con Mariano, yo tampoco." (cap XXIV; pág. 91) 

Simbolos

Símbolos

Ave de rapiña: Representa la muerte, la cual estaba cada vez mas cerca de Ezequiel. Esta ave la vio el protagonista en una pesadilla.



Resultado de imagen para ave de rapiña

El río: Hacen una metáfora, el protagonista es como un río en la tormenta.

Resultado de imagen para el rio




El SIDA:Es la enfermedad que le da a Ezequiel, la cual es como una "tormenta".





Suite de Bach: Antes de morir Ezequiel se propuso tocar en chelo la suite numero 1 en sol mayor de Bach.
Al final lo logro, y según el protagonista, la versión de Ezequiel era puro sentimiento.
Resultado de imagen para suite de bach cello
Perro siberiano: Representa la igualdad y la tolerancia a los demás.


Resultado de imagen para perro siberiano


lunes, 29 de agosto de 2016

Sinopsis


SINOPSIS


Los ojos del perro siberiano es una historia narrada por un joven que está por irse a Estados Unidos y del cual nunca se menciona el nombre. Este narrador es el protagonista de la historia en la que relata su juventud y adolescencia. Cuando cuenta la historia- Vive en San Isidro con sus padres y hermano mayor, Ezequiel, hasta los 5 años, cuando este, quién ya tenía 18 años, se marcha de la casa después de tener una fuerte discusión con sus padres. Algunos años más tarde, el protagonista (tenia 10 años) se enteran que Ezequiel tiene SIDA, alejando aun más al protagonista de su misterioso hermano. Desde aquel momento, la enorme curiosidad y ganas de entender llevan al joven a buscar la forma de ver y hablar en secreto con su hermano, que está viviendo sus últimos días.

Resultado de imagen para los ojos del perro siberiano